NUESTRA IDENTIDAD

IDENTIFICACIÓN

HISTORIA DEL COLEGIO

En un principio ‘‘La Casona’’ constituyó el origen de la Escuela El Rincón, hoy Colegio Distrital Gerardo Paredes. Dicha casona fue rodeada posteriormente por casetas de lámina, a estas casetas le sucedieron (hasta 1972) quince aulas prefabricadas en cemento y cubiertas con canaleta (aún hoy existen cuatro de ellas).

Entre 1985 y 1987 se levantó la construcción que hace esquina con la carrera 94C y la transversal 94A. Luego entre 1988 y 1993, se construyeron ocho aulas (cuatro en el primer piso y cuatro en el segundo) que de la mencionada esquina, prolongan (sobre la carrera 94C) la edificación hasta la actual puerta de acceso al Colegio. Entre 1994 y 1997 se construyó el edificio que hace esquina en la diagonal 94C y la diagonal 125B. Finalmente durante el año 2001 se construyó una etapa muy significativa para nuestro colegio: once aulas amplias lo cual permitió abrir cuatro grados décimos en 2002, y obtener la primera promoción en el año 2003 ya la fecha se han graduado cuatro promociones para un total de egresados de 666

CONTEXTO DE OCURRENCIA

 Nombre y carácter del colegio.

Nombre: COLEGIO DISTRITAL GERARDO PAREDES
Carácter: oficial
Jornadas atendidas: Mañana, tarde, noche
Niveles ofrecidos: Preescolar, básica primaria, Básica secundaria y media.
No. Estudiantes: 5200
PEI: Liderando estrategias pedagógicas para formar jóvenes emprendedores, autogestores, con énfasis en gestión empresarial.



Localización geográfica

El COLEGIO GERARDO PAREDES se encuentra ubicado en:
Dirección: Cra 94C No 129ª - 04
Correo electrónico: coldigerardoparede11@redpe.edu.co
Barrio: Rincón de Suba
Localidad: 11 de Suba

El área de influencia del Colegio Gerardo Paredes se encuentra clasificada en los estratos 1, 2 y 3. La actividad económica de las familias en un alto porcentaje es el comercio informal y otro grupo depende del empleo como el servicio domestico, la construcción y la vigilancia.


En cuanto a la estructura o composición familiar la mayoría de estas obedece a madres cabeza de familia, hogares reconstruidos en donde se evidencia familias de tipo madrastral y padrastral, caracterizada por una fuerte problemática familiar a nivel de autoridad de los padres frente a los hijos, algunos casos de violencia intrafamiliar influyendo esto en conductas de algunos de los jóvenes un tanto agresivas, falta de cuidado de si mismos y del entorno, drogadicción y lo mas preocupante una falta de claridad frente a sus oportunidades para la construcción de un proyecto de vida que les permita crecer personal y profesionalmente para mejorar las condiciones y calidad de vida propios y de sus familias.




IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Los símbolos de identidad de la institución son: La bandera, el escudo, el himno y el Proyecto Educativo institucional (LIDERANDO ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS FORMAR JOVENES EMPRENDEDORES Y AUTOGESTORES, CON ENFASIS EN GESTION EMPRESARIAL). Además de estos símbolos se establecen como elementos de identidad: EL UNIFORME. Identifica a los estudiantes del colegio y como tal representa su compromiso para con la institución y por tanto vestirlo implica sentido de pertenencia a ella.


Para las niñas: Jardinera a cuadros pequeños azules y verdes, rayas verdes y rojas, blusa blanca. Saco verde abierto con una franja roja, escudo de Bogotá bordado en blanco; arriba lleva el nombre del Colegio y por los lados autogestión- solidaridad- conocimiento. Además medias blancas, zapatos negros de fácil limpieza.


Para los jóvenes: Pantalón gris, saco verde en V con franja roja, escudo de Bogotá, bordado en blanco, sobre éste lleva el nombre del Colegio y los tres aspectos: Autogestión-solidaridad-conocimiento. Además zapatos negros.


El uniforme de Educación Física para Niñas y jóvenes: Sudadera pantalón azul oscuro, chaqueta gris, mangas en azul oscuro; lleva el escudo de Bogotá, camiseta blanca y pantaloneta blanca ó azul oscura, medias y tenis blancos.

Los estudiantes del grado 11º tendrán el derecho a portar un elemento distintivo de la promoción si este es aprobado por la mayoría de los estudiantes del grado 11º de la Jornada Diurna.